top of page

PROJECTO 1

APADRINAMIENTO COMEDORES COMUNITARIOS

Con este proyecto buscamos combatir el hambre y la desnutrición, que los espacios físicos se conviertan en espaciosos sociales incluyentes, que vayan dirigido al consumo de alimentos saludables e higiénicos de bajo costo o gratuidad total, beneficiando a la población objeto, los más vulnerables, con discapacidad, los que no cuentan con los recursos para la alimentación en casa sea niños jóvenes adolescentes adultos o adultos mayores.

Imagen1.jpg

PROJECT 3

RECREACION CON CALIDAD

la recreación para nosotros se constituye en un factor esencial para la formación integral de los niños niñas y adolescentes, ya que mejora su calidad de vida y les proporciona importantes beneficios psicoemocionales, cognitivos, físicos y sociales, tales como la confianza en sí mismos, la capacidad de relacionarse, empatizar y resolver conflictos adecuadamente, así como el desarrollo de la imaginación, la creatividad y la memoria, junto con la concentración y atención.

La relación del niño, niña y adolescente con sus compañeros posibilita la aparición de un vínculo interno-personal. Aunque la opinión de estos ha sido considerada en la lectura psicológica como elemento fundamental que determina su conducta, Domínguez Larsio (2003) menciona que la opinión de los padres sigue siendo de gran importancia para el bienestar emocional de estos.

Imagen3.png

PROJECTO 1

CAPACITACIONES TEMAS VARIOS

Como entidad buscamos en nuestras capacitaciones desarrollar habilidades en los diferentes ámbitos y en áreas de la educación y formación para ejercer sus roles en la planificación de la enseñanza y así determinar la necesidad frente al tema determinado de los diferentes participantes del contexto.

Organizar de manera sistemática los elementos necesarios de un proceso de formación con calidad, con la finalidad de garantizar los aprendizajes deseados, haciendo uso de los recursos y herramientas que proveen los ambientes presenciales o virtuales de aprendizaje.

Imagen2.jpg

PROJECT 4

ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA CON CALIDAD​

Tenemos muy presente que la atención integral a la primera infancia, implica abordar aspectos relacionados con el desarrollo biológico y emocional de los niños y las niñas, además de un análisis de las estrategias pedagógicas usadas para la atención en diversos ámbitos de intervención, así como la revisión de las políticas y lineamientos institucionales a nivel nacional e internacional, que direccionan la formulación de planes y proyectos en donde el niño sea investigador de su propio conocimiento.

Imagen4.png

NUESTROS PROYECTOS

bottom of page